Mejillones gratinados con bechamel de trufa

 

Ingredientes para 4 personas

20 mejillones gallegos de tamaño grande. Para la salsa bechamel: 1 cucharada sopera de mantequilla. 2 cucharadas de harina. 1 cebolla. 1 zanahoria. 1/2 taza de leche entera. Caldo de cocer los mejillones. 1 trufa blanca o negra. Queso parmesano rallado.

Poner los mejillones en una cazuela tapada y sin agua hasta que se abran al vapor y suelten su caldo. Sacarlos enseguida sin dejar que cuezan mucho para que no se encojan de tamaño y reservar dispuestos cada uno de ellos en una de sus valvas.

Preparación de la bechamel: poner una sartén a fuego medio con la mantequilla. Una vez fundida, pochar la cebolla y la zanahoria muy finamente picadas. A continuación añadir la harina removiendo para que se tueste toda por igual. Después añadir progresivamente el caldo de los mejillones removiendo sin cesar para que no se pegue. Añadir también un poco de leche entera y seguir removiendo hasta obtener una textura cremosa; es entonces cuando hay que poner la ralladura de trufa (negra o blanca), removiendo unos instantes.

Recubrir los mejillones con abundante bechamel y espolvorear con el queso parmesano rallado. Ponerlos en una bandeja de horno y gratinar a fuego moderado hasta que empiecen a dorar. Apagar el horno y mantener en él unos minutos más los mejillones. Servir calientes.

 

Anuncio publicitario

Berberechos al vapor

20151024_135745

Ingredientes para 4/6 personas:

1 kg. de berberechos

Este molusco es de carne finísima y si se escogen bien gordos, llenos y frescos son para el paladar un elixir de mar.  Hay que hacerlos al momento de comerlos pues se hacen en segundos. Se necesita una olla amplia y punto. Ningún ingrediente, solo los moluscos. Poner la olla al fuego sin nada. Cuando esté templado el fondo echar los berberechos y tapar. Al momento empiezan a abrir. Destapar y preparar un plato grande y a medida que van abriendo sacar de uno en uno con rapidez. No deben cocer absolutamente nada pues su tamaño se encoge y pierde los jugos. Una vez todos abiertos servir por encima el caldo que han soltado y ya están listos. Opcionalmente se puede poner unas gotitas de limón pero no hace falta porque enmascara su sabor natural.

Almejas al vapor

20150917_135634

Ingredientes para 4/6 personas

1 kg. de almejas vivas de la variedad que haya en el mercado. 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. 1 vasito de vino blanco afrutado. Perejil o cilantro picado.

Hay que empezar la elaboración de esta receta en el momento mismo que se vayan a comer las almejas ya que no lleva hacerlas más de cinco minutos y merece la pena comerlas recién hechas, una experiencia excepcional. Calentar el aceite en una sartén grande y honda. Cuando esté bien caliente poner las almejas, previamente lavadas, junto con el vino. A continuación tapar y dejar a fuego medio hasta que empiecen a abrir. Entonces ir sacandolas en una fuente de una en una a medida que vayan abriendo para que no cuezan ya que de lo contrario se encogen y pierden su jugosidad. Después el caldo que dejan se pone bien caliente por encima y ya están listas para comer. Es la manera en que se aprecia mejor el sabor natural de este molusco.

Fideos caldosos al romero con verduras y coquinas

a 20131005_1530321[1]

Ingredientes para 4 personas

200 gr de fideos de calibre mediano. 1/2 Kg. de coquinas. 750ml de caldo. 1 cebolla. 2 dientes de ajo. 1 tomate. 300 gr de judías verdes anchas. 1 pimiento rojo mediano. Una cucharadita de pimentón picante de la Vera. 3 cucharadas de aceite de oliva V. E. 1ramito de romero. 50 ml de vino blanco,

Poner el aceite en una sarten honda o en un wok. Cuando esté muy caliente rehogar la cebolla y el pimiento picados. Poco después añadir el tomate pelado y troceado y dejar que reduzca líquido. Una vez todo a medio pochar añadir el pimentón y el vino y poco despues el caldo, las judías verdes troceadas y el romero. Cuando se vea que las judías están casi tiernas  poner los fideos y dejar cocer hasta que queden al dente, momento en que se añaden las coquinas que tardan muy poco en abrir. Se mueve todo y se sirven los platos.

Coquinas de Huelva con cilantro

20130216_151146

Ingredientes para 4 personas: 600 gr. de coquinas, 3 dientes de ajo, un ramo de cilantro fresco, cuatro cucharadas de aceite, un vasito de vino blanco.

Poner en una sartén grande y honda el aceite. Cuando esté caliente echar el ajo laminado, dorar apenas y enseguida echar las coquinas y el ramo de cilantro. Lo normal es que no necesiten sal, en todo caso una pizca. Mover la sartén y siempre con el fuego fuerte, echar el vino, darle unas vueltas y retirar del fuego. Como las coquinas abren rápidamente no se deben dejar que cuezan para que no se encojan y poderlas comer grandes y jugosas.