Arroz con choco, calabacines y hojas de lima

20160531_144731

Ingredientes para 4 personas

300 gr de arroz redondo SOS. 2 calabacines grandes.  300 gr de choco limpio. 1 pimiento rojo. 1/2 cebolla. 1 tomate pequeño. 4 hojas frescas de lima. 3 dientes de ajo. Caldo de marisco o pescado. 1/2 cucharadita de pimentón de la Vera. Hebras de azafrán o medio sobre de preparado para paellas de la marca Carmencita que es excelente o  1/2 cucharadita de curry, al gusto de cada cual. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimenta

Poner en la olla rápida 6 cucharadas de aceite. Cuando esté bien caliente sofreír la cebolla, el pimiento y los dientes de ajo finamente cortados, y el choco cortado en dados. Darle unas vueltas y cuando empiece a dorar añadir el tomate pelado y picado y dejar que se poche un poco. A continuación añadir el pimentón y las hebras de azafrán e inmediatamente el caldo, calculando que sea el doble que el arroz que vamos a poner al final. Cuando empiece a hervir el caldo echar los calabacines cortados en dados grandes, las hojas de lima y el curry o preparado para paellas, salpimentar y apagar la olla hasta la hora de comer. En ese momento poner a ebullición el preparado, rectificar de especias si fuera necesario y cuando esté hirviendo añadir el arroz tapando inmediatamente la olla. Cuando ésta empiece a largar vapor, al cabo de tres minutos aproximadamente, apagar el fuego y no destapar la olla hasta que el vapor se haya ido y se pueda hacer con facilidad. En ese momento cambiar el arroz a un cacharro plano, una paellera por ejemplo. El arroz quedará suelto y jugoso, no demasiado seco.

 

Anuncio publicitario

Potaje de garbanzos con choco y calabaza

20151028_140610

Ingredientes para 4 personas

1 frasco de garbanzos tipo La Asturiana o similar. 350 gr. de choco limpio y cortado en tiras. 500gr. de calabaza de carne naranja, pelada. 300 gr. de judías verdes. 1 cebolla grande. 1 pimiento rojo pequeño. 1 dl. de aceite. 1 vasito de vino amontillado. 3 hojas de lima. Pimentón picante. 2 cucharadas de harina de mandioca. Sal y pimienta.

Poner el aceite en una olla de acero inox. Cuando esté bien caliente añadir la cebolla, el pimiento rojo y el choco todo junto, pelado y troceado. Rehogar unos minutos a fuego vivo y cuando empiece a pochar añadir el pimentón y el vino. Darle unas vueltas y poner agua, aproximadamente 600cc. Cuando empiece a hervir añadir los garbanzos, las judías verdes troceadas y la calabaza en trozos grandes para que no se deshaga así como las hojas de lima, sal y pimienta. Dejar cocer con la olla tapada a fuego lento durante 20 minutos. En una sartén poner 2 cucharadas de aceite y cuando esté caliente echar las dos cucharadas rasas de harina de mandioca para tostarla. Remover y poner seguidamente un cazo de caldo del guiso. Trabarlo bien  y verterlo en el potaje, dejándolo cocer 5 o 10 minutos más. Éste será más sabroso si se hace por la mañana y se deja reposar hasta la hora de comer en que sólo habrá que calentarlo. La fusión entre el aroma del choco, las hojas de lima y verduras, el vino y el dulzor de la calabaza proporcionará un caldo delicioso y ligero,  a la vez que servirá el guiso de plato único tras una ensalada o aperitivos.

 

Paella de marisco en olla rápida

20150326_145743

Paella 1

20140427_151506

Paella 2

Ingredientes para 6/8  personas

Se han hecho dos paellas, dos días diferentes, y se ha puesto el marisco según se ha encontrado en el mercado. En la primera se ha puesto gambas, mejillones, gambones y choco. En la segunda gambas, almejas, cigalitas y choco. El resto de los ingredientes es el mismo.

Paella 1

1/2 kilo de cada uno de los siguientes mariscos: gambas, mejillones, gambones y choco o calamar. 1/2 kilo de arroz redondo tipo SOS. 1/2 kg. de judías verdes. 4 alcahofas. 1 cebolla pequeña. 4 dientes de ajo. 1 tomate. 2 dl. de aceite de oliva V.E. Pimentón de la Vera. Azafrán. 1 vasito de vino Moriles. Sal y pimienta

Paella 2

1/2 kilo de arroz redondo, tipo SOS. 1/2 kilo de almejas. 1/2 kilo de cigalitas. 1/2 kilo de gambas. 1 choco mediano. 1/2 kg. de judías verdes. 4 alcahofas. 1 cebolla pequeña. 4 dientes de ajo. 1 tomate. 2 dl. de aceite de oliva V.E. Pimentón de la Vera. Azafrán. 1 vasito de vino Moriles. Sal y pimienta.

Modo de hacerlas:

Poner el aceite en la olla rápida y cuando esté fuerte poner el marisco sin pelar. Darle vuelta y vuelta para que el aceite se aromatice y sacarlo rápido. Reservar. Pelar las gambas apartando los cuerpos pelados por un lado y las cáscaras por otro. Estas cáscaras (cabezas, patas y caparazones) junto con cascos de cebolla, peladuras de las judías verdes, un ramo de romero, sal y pimienta, las ponemos a hervir con un poco más de la cantidad de agua que vayamos a necesitar que es 2 partes de caldo por 1 de arroz. Los cuerpos los hacemos en un poco de aceite con parte de los ajos muy picados, como si fueran gambas al ajillo pero sin recocer demasiado y los reservamos. Asímismo ponemos en un poco de aceite los demás dientes de ajo muy picados y echamos las almejas o los mejillones y el vasito de vino. En cuanto abren apagamos el fuego y reservamos.

En el mismo aceite de saltear el marisco que tenemos en la olla poner el choco picado con la cebolla y dejar que se dore todo a fuego medio. Una vez bien dorado añadir el tomate troceado y dejarlo pochar. Después añadir  azafrán y pimentón dulce y una pizca de picante y enseguida añadir el caldo colado que tenemos preparado de cocer las cabezas y patas de las gambas. Poner a cocer en este caldo las judías verdes y las alcachofas troceadas. Salpimentar y si se desea poner un sobrecito de condimento preparado especial para paellas.
Dejar cocer a fuego moderado 3 minutos con la verdura y enseguida añadir el arroz. Tapar la olla rápida y cuando empiece a salir el vapor dejar cocer 3 minutos más y apagar el fuego. No abrir la olla hasta que el vapor se haya ido para que se termine de hacer el arroz. De esta manera la cocción queda extraordinaria y al dente. Una vez abierta echar las gambas con el jugo del ajillo. A continuación volcar todo en una paellera, extender el arroz y disponer por encima los gambones y mejillones en el caso de la Paella nº 1 (adornada también con pimiento morrón pochado) y las cigalas y las almejas en la Paella nº 2.

 

 

Guiso de patatas y boniato con choco

20140209_154256

Ingredientes para 4 personas:

4 patatas. 1 boniato. 1/2 kilo de choco limpio y troceado (Se puede sustituir por calamar). 2 cebollas. 3 dientes de ajo. Aceite de oliva virgen extra. 1 vasito de vino blanco afrutado. 1 cucharadita de pimentón de la Vera. Hebras de azafrán. Laurel. Perejil o cilantro picado. Sal y pimienta.

Pelar y escachar las patatas y el boniato. Reservar. Trocear el choco, la cebolla y el ajo y ponerlo todo junto enla olla rápida con cuatro cucharadas de aceite bien fuerte. Dejar que se repase hasta que está bien dorado. Entonces poner el pimentón y el vino. darle unas vueltas y a continuación echar las patatas y el boniato troceados. Remover. Cubrir de agua a la mitad, poner el azafrán, salpimentar y tapar la olla. Cuando empiece a echar vapor dejar tres minutos  y después apagar dejando la olla tapada hasta que se pueda abrir. A la hora de servir poner el perejil o el cilantro picado y unas rebanadas de pan frito. El guiso queda de lo más sabroso.

Potaje marinero de garbanzos

a 20130823_145622[2]

 

Ingredientes para 6 personas:

2 tarros de cristal de garbanzos. 1/2 kg de gambas, langostinos o gambones. 1 choco mediano o calamar. 3/4 de litro de caldo de pescado. 100 gr. de fideos cabello. 1 cebolla. 1 pimiento rojo pequeño. 4 dientes de ajo. 2 nabos. 3 zanahorias. 2 hojas de lima. 1 dl. de aceite de oliva V.E. Sal y pimienta. Guindilla.

Poner en la olla con aceite muy caliente la cebolla, el ajo, el pimiento rojo, la guindilla y el choco bien picados. Cuando todo esté dorado poner una cucharadita de pimentón de la Vera y un chorreón de vino blanco y apagar el fuego.

En una sartén con un poco de aceite rehogar las gambas enteras con un poco de sal y pimienta durante unos segundos. Después sacar, pelar y reservarlas. El aceite de freirlas ponerlo también en la olla. Moler bien las cabezas y demás cáscaras con el caldo de pescado. Añadirlo a la olla una vez colado y ponerlo todo a cocer. Añadir entonces los garbanzos, la zanahoria y los nabos cortados en rodajas y las hojas de lima. Cuando está todo tierno, y al momento de comer el potaje, añadir los fideos cabello y esperar tres minutos para que se cuezan. Rectificar de sal o especias y añadir las gambas peladas que teníamos reservadas.

 

Fideuá al romero con gambas y choco

20130708_142927

Ingredientes para 4 personas

3 tazas de fideos muy finos, de los llamados «de cabello». 4 tazas de caldo. 300 gr de choco picado en dados. 400 gr de gambas rojas. 1 cebolla pequeña. 1 tomate mediano. 1 cucharadita de pimentón de La Vera. 3 dientes de ajo. 2 ramas de romero fresco. 1 dl de aceite de oliva V.E. Sal y pimienta.

Trocear el choco, la cebolla y el tomate. Limpiar las gambas y reservar por separado los cuerpos y las cabezas y patas.

Para hacer el caldo: Freir las cabezas y patas de las gambas en un poco de aceite y añadir agua con un poco de sal, pimienta y romero para sacar las 4 tazas de caldo que necesitamos. Dejar cocer  hasta exprimir todo el jugo. Colar y reservar.

Pasar los cuerpos de las gambas por una pizca de aceite bien caliente junto con los dientes de ajo muy finamente picados. Darles unas vueltas y retirar del fuego enseguida para que no se pasen las gambas. Reservar.

En la olla express poner un poco de aceite y cuando esté muy fuerte echar la cebolla y el choco. Rehogar hasta que esté el choco bien dorado. Entonces añadir el tomate picado y remover hasta que pierda el líquido. Poner entonces el pimentón y enseguida un culín de vino blanco amontillado. A continuación poner el caldo colado que hemos hecho. Dejar cocer con una rama más de romero y cuando lleve 5 minutos sacar el romero, probar que el caldo esté bien sabroso y agregar los fideos. Tapar la olla a presión durante cuatro minutos y después apagar el fuego dejando tapado para que se termine de hacer, hasta que se vaya el vapor. Destapar, echar los cuerpos de las gambas con el jugo que hayan soltado y el ajo pochado, remover  y servir inmediatamente en una paellera para que los fideos queden bien extendidos y sueltos.  El resultado es un plato muy digestivo y sabroso, más cuanto más fino sea el fideo. Esto es algo que aprendí comiendo en el restaurante El Morro, en la Escollera de Poniente de Burriana (Castellón).

Arroz Caldoso de Marisco

P1110666

Ingredientes para 4 personas: 3/4 de kg. de marisco (gambones, gambas, almejas, etc.) 300 gr de arroz de grano redondo, tipo bomba o similar, 1 choco o calamar mediano, 1 cebolla, 1 tomate pequeño,  250 gr. de judías verdes, 2 alcachofas, 3 hojas de acelgas. 1/2 vasito de vino blanco, 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera.

Para todos los arroces lo primero que hay que hacer es poner un cacharro  con agua a hervir con un poco de sal para ir echando todos los restos desechables de marisco, verdura, cabezas de pescado, espinas, etc y se vaya formando el caldo. Siempre tener un colador a mano para colar este caldo a la hora de echarlo a la olla.

Sofreir en abundante aceite un poco de marisco( gambas, gambones, langostinos… lo que se tenga) y sacarlo enseguida de modo que no se pase la carne de dentro. Pelar el marisco y reservar. Las cáscaras echarlas a la olla del caldo para que hiervan y suelten el jugo. Si se tienen  almejas, saltearlas en un poco de aceite con un poco de vino blanco y cuando estén abiertas reservar también y echar el jugo que suelten a la olla de caldo. Colar, si  se precisa, el aceite de haber sofrito el marisco pues  es el que vamos a usar para realizar el arroz caldoso.

Con este aceite sofreir directamente en la olla express trocitos de choco o calamar, cebolla y ajo. Cuando esté bien dorado añadir un tomate pequeño picadito, seguir removiendo y cuando el tomate esté un poco pochado echar una cucharadita de pimentón dulce de La Vera y una pizca de pimentón picante. Inmediatamente para que no se pase el pimentón y produzca amargor  hay que añadir el caldo colado que tenemos preparado, midiendo la cantidad de líquido (para el caldoso a razón de tres medidas de líquido por una de arroz). Añadir judías verdes y alcachofas, y unas hojas  de acelgas, picado en juliana. La verdura siempre debe ser fresca, nunca en conserva. Sazonar con sal, pimienta, azafrán, y hierbas aromáticas, que son las que le van a dar el toque especial, por ejemplo romero o cilantro frescos. Probar y comprobar que esté sabroso y si no rectificar de sal o de lo que necesite. Hay que tener en cuenta que para obtener el arroz caldoso la proporción es tres partes de caldo por una de arroz.

A la hora de comer, un poco antes de que los comensales se hayan acabado el primer plato (ensalada o aperitivos), echar el arroz de grano redondo en este caldo que tiene que estar hirviendo. Tapar la olla express y cuando expulse vapor dejar cocer 3 ó 4 minutos más aproximadamente. Apartar la olla del fuego y esperar para abrir a que salga todo el vapor.

Una vez abierto, volcarlo inmediatamente en una fuente amplia y moverlo para que se extienda el arroz. Añadir el marisco pelado y las almejas que se habían reservado. En la receta de la imagen se ha añadido además algunos langostinos enteros. Adornarlo por encima con  perejil o cilantro frescos muy picado.