Tartar de atún con mango y aguacate

Ingredientes para 4 personas

350gr de atún. 1 mango. 1 aguacate. 1/2 cebolla. 1/2 lechuga Iceberg. 2 limas. 1 cucharada de mostaza en grano. Cilantro fresco. 4 cucharadas de soja. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta.

En primer lugar hay que congelar el atún a -18º durante 48 horas para prevenir cualquier problema de anisakis ya que se come crudo. Después descongelarlo y partirlo en daditos pequeños, echando por encima la soja. Picar igualmente el mango y el aguacate. Picar la cebolla lo más fina posible y el cilantro. Mezclar todo con el atún. Emplatar poniendo en la base un lecho de lechuga iceberg y encima la mezcla de todos los ingredientes. Hacer una vinagreta con aceite de oliva V.E., zumo de lima, mostaza en grano, sal, pimienta y media cucharadita de azúcar de caña; emulsionarlo y verterlo por encima.

Anuncio publicitario

Ensalada de brotes tiernos con queso de cabra y fresones

20160319_143732

Ingredientes para cuatro personas

300 gr de brotes frescos de diferentes lechugas. 50 gr. de rúcula. 200 gr. de queso de cabra en rulo. 200 gr de fresones. Opcional: lomos de atún en conserva de calidad extra. Vinagreta.

Lavar los brotes y escurrirlos sobre papel absorbente. Disponerlos en una fuente extendida. Esparcir el queso, el atún y los fresones cortados. A la hora crítica que se vaya a comer, no antes, verter bien distribuida por encima una emulsión abundante de aceite de oliva virgen extra, vinagre de Jerez, mostaza a la antigua, sal y una pizca de azúcar de caña. No hace falta remover.

 

Cecina loncheada con naranja

20151109_125439-1

Categoría: Comida Instantánea

Ingredientes para 4 personas:

200 gr de cecina loncheada. 4 naranjas. Aceite de oliva virgen extra. Vinagre de Jerez. 1 cucharadita de azúcar de caña. 2 cucharadas de mostaza a la antigua. Granos de pimienta roja. Sal. Orégano.

Pelar las naranjas quitando al máximo la piel blanca. Trocearlas en rodajas y extenderlas en una fuente. Regarlas con una vinagreta hecha con el aceite, vinagre, azúcar, muy poca sal y mostaza en grano. Poner por encima la cecina regada con aceite de oliva y, si se quiere, un poco de la vinagreta preparada para la naranja. También se puede añadir huevo duro y cebolla dulce, todo muy picadito. Por último espolvorear con granitos de pimienta roja.

Ensalada Lorena

20150618_222952

Ingredientes: La ensalada se basa en fruta y verdura en rodajas finas y queso de cabra en rulo. Disponer las rodajas finamente cortadas sobre un lecho de lechugas variadas, superpuestas en el orden que se cita: remolacha cruda, cebolla, manzana, queso de cabra, melón de pulpa naranja (bellegarde) y kiwi dorado. Regar con una emulsión de vinagreta y mostaza a la antigua. Acompañar con unas hojas de albahaca fresca y almendras tostadas sin sal.

 

 

 

Ensalada de remolacha con queso de cabra y albahaca fresca

20140828_213716

Ingredientes

Remolacha cocida. Queso blanco, a ser posible de cabra. Hojas frescas de albahaca. Cebolla. Nueces o semillas variadas. Vinagreta.

Cortar la remolacha cocida en rodajas y disponer éstas en una fuente plana. Tal como se ve en la imágen, poner por encima el queso cortado en trocitos, las hojas de albahaca, la cebolla picada muy menuda y las nueces o semillas. Al momento de comer la ensalada verter por encima una abundante vinagreta hecha y emulsionada con aceite de oliva Virgen Extra, vinagre de Jerez, mostaza a la antigua y sal.

 

Ensalada de naranja con salmón y alcaparras

20140130_143923

Ingredientes para 4 personas:

6 naranjas frescas. 1 paquete de 200 gr. de salmón en lonchas, noruego o similar. Alcaparras. Eneldo. 1 limón. Vinagreta con mostaza en grano. Aceitunas negras (opcional)

Pelar las naranjas en profundidad para que se desprenda tambien lo blanco de la piel. Hacer rodajas y partirlas por la mitad, disponiendolas extendidas en una fuente. Regarlas con una parte de la vinagreta, hecha con aceite de oliva virgen, vinagre, sal, un poco de mostaza en grano y una pizca de endulzante de stevia, la puntita de una cucharadita de moka.

Rociar el salmón con el jugo de limón. A continuación poner las lonchas de salmón encima de los trozos de naranja. Poner por encima el resto de la vinagreta, las alcaparras y el eneldo.

Ensalada de pimientos rojos asados

20140402_13441020131103_152919

Ingredientes:

Pimientos rojos. Cebollas. Aceite de oliva V.E. Vinagre. Sal

Hay varias formas de tratar los pimientos para ensalada, entre las más frecuentes  asarlos en el horno o bien en una asadora eléctrica con tapadera. Los dos ejemplos se muestran en imágenes. La primera de ellas muestra los pimientos y las cebollas asados al horno: Se ponen cebollas y pimientos enteros a 190º durante tres cuartos de hora aproximadamente. Después se dejan reposar hasta que se enfríe el horno y seguidamente se pelan cebollas y pimientos y se cortan en tiras. El asado ha quedado más blando que en la siguiente imágen.  En la imágen de abajo se han hecho los pimientos en asadora eléctrica y una vez asados se ha puesto la cebolla fresca: Se ponen los pimientos en la placa eléctrica a calor moderado y tapados con su tapa de cristal. Se les va dando la vuelta poco a poco y en media hora ya están listos para comerlos con una textura al dente. Se les deja enfriar y después se les quita la piel, se parten en trozos y se añade cebolla fresca picada, de variedad dulce.

En ambos casos aliñar con un buen aceie de oliva virgen extra, sal marina gorda y abundante vinagre de Jerez.

ENSALADA DE AGUACATE Y PAPAYA

20130522_222303[1]

Ingredientes para 4 personas:

2 aguacates, 2 papayas. (Opcional: 1 kiwi.) 1 lechuga iceberg. 1 cebolla pequeña. 2 limas. Cilantro fresco. Sal. Aceite. Mostaza de Dijon en grano.

Poner en una ensaladera plana y amplia un lecho de lechuga tipo iceberg. Encima poner los aguacates y las papayas en tiras y el kiwi en rodajas. Cortar la cebolla muy menuda y distribuir por toda la ensalada. Cortar una lima y poner su jugo por encima. Finalmente hacer una emulsión con un vaso mediano de aceite, el jugo de la otra lima, mostaza en grano, sal y una cucharadita de azúcar de caña. Al momento mismo de comer la ensalada verter por encima esta emulsión.

Mejillones al vapor

20130317_133720

Ingredientes:

1 kg. de mejillones. 1 limón. 2 tomates, 1 cebolla, 1 pimiento verde, perejil y vinagreta.

Lavar bien los mejillones y poner en una olla al fuego sin agua y sin nada. Tapar la olla. Al cabo de unos minutos se habrán abierto y soltado su jugo. Sacar enseguida para que no cuezan porque si no se encogen. Ponerles limón y acompañar con un picadillo muy fino de las verduras citadas aderezado con una vinagreta.

Ensalada de huevas

20130317_114830

Ingredientes para 4/6  personas:

1/2 kg de huevas (preferentemente de merluza o bacalao). 1 cebolla grande. 4 tomates bien maduros. 1 pimiento verde. Vinagreta. Sal y pimienta blanca molida. 1 ramo de perejil o cilantro.

Al comprar las huevas en el mercado hay que vigilar una por una que nos las den completamente enteras, sin grieta ninguna por donde se pudieran deshacer al cocer.

Poner las huevas en un cazo con agua templada y un poco de vinagre y sal  y cocer a fuego moderado para que no se revienten. Dependiendo del tamaño de éstas, dejar cocer unos 20 minutos de media. Sacar y enfriar en el frigorífico antes de cortarlas. Una vez frías cortar en rodajas y disponerlas en una fuente. Trocear finamente la cebolla, tomates y pimiento y mezclar con las huevas con cuidado para que no se partan. Volcar por encima una emulsión de aceite, vinagre, sal, pimienta blanca, mostaza de Dijon y una pizca de azúcar. Poner el perejil muy picado por encima.