Calabacines de Niza rellenos

20150612_082358-1

Ingredientes para 4 personas

6 calabacines de Niza. 350 gr de carne picada de ternera. 1 cebolla. 1 pimiento verde. 3 tomates grandes pelados y bien maduros. 3 dientes de ajo. 1dl. de aceite. Sal. Pimienta. Clavo. Canela. Mantequilla. Queso parmesano rallado.

Cortar transversalmente los calabacines redondos, más arriba de la mitad. Quitar con una cuchara la pulpa del centro y reservarla, dejando hueco suficiente para rellenar. En una olla de acero colocar los calabacines sin agua ninguna, tapar la olla y ponerlos a fuego lento para que se ablanden al vapor, procurando que queden al dente. Cuando se enfríen disponerlos en una bandeja de horno untada de mantequilla.

Mientras tanto pochar la cebolla, los ajos, el pimiento, la pulpa de los calabacines y el tomate hasta que se haga una especie de pisto. Reservar. Si no se quiere hacer esta operación se puede utilizar un bote de pisto ya preparado, de los de cristal con lo cual nos ahorraríamos este paso y por consiguiente tener que preparar y pochar las verduras.

Adobar la carne picada con sal, pimienta negra, clavo y una pizca de canela procurando que quede bien sabrosa. Poner al fuego una sartén con el resto del aceite y cuando esté bien fuerte añadir la carne como si fuera una tortilla, dándole la vuelta en un minuto como mucho para que no se endurezca y desmenuzándola entonces con una espátula para que quede suelta. Mezclar esta carne con el pisto reservado y proceder a rellenar generosamente los calabacines. En primer lugar poner una cucharadita de queso rallado en cada uno de ellos y después la mezcla para terminar con otra cucharadita de queso por encima.

Hornear a 180º durante 20/30 minutos

Anuncio publicitario

Albóndigas de ternera en salsa de verduras

a 20140307_143311[1]

Ingredientes para 6 personas

Para las albóndigas: 750 gr de carne picada, mitad ternera y mitad cerdo. 2 huevos. 50 gr de pan rallado. Pimienta negra. Comino molido. Perejil picado. Una pizca de canela. Sal. Harina para rebozar. Aceite de oliva V. E. para freir. Para la salsa: 1 dl de aceite. 1 cebolla grande. 3 dientes de ajo. 2 zanahorias. 1 tomate. Pimentón. 1 vasito de vino blanco. Una pizca de azúcar o stevia.

Mezclar en una cazuela la carne picada con los huevos sin batir, la sal y especias, el perejil y el pan rallado. Remover con un tenedor o con las manos hasta que quede todo bien mezclado.  En un vasito pequeño poner harina a la mitad para formar las bolas de carne de una en una: Se pone una pequeña cantidad de carne sobre la harina del vaso y se mueve éste energicamente para compactar las bolas de carne, redondearlas y que queden enharinadas para luego freirlas. Una vez hecha esta operación se frien ligeramente todas las albóndigas y se reservan.

En una cazuela honda poner aceite limpio y rehogar la cebolla, los ajos y el tomate pelado, todo muy picado. Una vez pochado añadir media cucharadita de pimentón y el vino blanco, más un vaso y medio grande de agua. Cuando empiece a hervir añadir las zanahorias picadas y dejar cocer hasta que estén tiernas. Después salpimentar, agregar el azúcar y moler todo con la batidora. Volcar esta salsa sobre las albóndigas y dejar que cueza todo junto durante media hora aproximádamente. La salsa queda espesa por las verduras molidas y por la harina que llevan las albóndigas en el rebozado.

 

Moussaka griega

20130705_132848[1]20130705_151517[2]20130622_150505[1]

 

Ingredientes para 6 personas:

750 gr de carne picada, preferentemente de cordero o de ternera. 3 berenjenas. 1/2 kg de tomate frito natural. 1 cebolla grande. Salsa Bechamel espesa. Aceite de oliva virgen extra. Sal. Especias: pimienta, comino, canela, jengibre, nuez moscada. Vino oloroso.

Sazonar la carne con la sal, las especias en abundancia y un chorreón de vino, tipo oloroso dulce. Dejar reposar 30 minutos mientras se van preparando los demás ingredientes. Después poner un poco de aceite en una sartén y cuando esté muy fuerte echar la carne, dándole la vuelta enseguida como si fuera una tortilla. Al momento apagar el fuego y con la espumadera ir cortándola para que quede suelta. Reservar.

Trocear la cebolla y el ajo y pocharlo ligeramete. Poner encima el tomate y freirlo hasta que reduzca líquido. Poner sal y una pizca de azúcar para contrarrestar la acidez. Si no se tiene tiempo de freir tomate natural, buscar un tomate frito de buena calidad, de los que vienen en tarros de cristal. Mezclar con la cebolla y la carne y reservar.

Lavar las berenjenas y cortarlas a la larga en lonchas de medio cm. de grosor. Pasarlas por harina especial de freir y freirlas sin que se queden doradas. Sacarlas y ponerlas encima de papel para absorber el aceite. Salpimentar y reservar.

Por último preparar una bechamel espesa según receta dada en la sección de «Salsas».

Untar de mantequilla una bandeja honda para horno. Poner una capa de las berenjenas reservadas que cubra bien el fondo. A continuación poner otra capa de la mezcla de carne y tomate y encima otra capa de berenjenas. (Esta última capa se puede sustituir por patatas cortadas en rodajas y pochadas a fuego lento) Cubrir todo con abundante bechamel y poner al horno a 180º durante treinta minutos. Añadir queso rallado al gusto de cada cual.

 

Hamburguesa con chutney de mango

20130131_123038

Ingredientes: carne de ternera o de buey picada, especias y sal.

Dependiendo de cada persona, se pueden hacer del tamaño que se deseen. Normalmente la cantidad de carne por cada hamburguesa puede oscilar entre 100 y 200gr. cada una. Si se quieren mini hamburguesas poner en cada una 50 gr.

La carne debe ser tierna y de la mejor calidad, sin mucha grasa, para acabar con la idea de que las hamburguesas pertenecen a esa categoría que llamamos «comida basura».   Si tomamos un trozo de lomo y lo picamos es igual de saludable que si  lo comemos sin picar. Es basura si lo que echamos en ese picadillo de carne son grasas y desechos de la carne o aditivos insanos como los de las hamburguesas industriales.

Una vez picada la carne, salpimentar y, si se desea, añadir especias como por ejemplo una pizca de canela, cardamomo, jengibre, cilantro, etc. Dejar un tiempo con estas especias para que la carne coja sabor. Formar con la mano las unidades del tamaño y grosor deseado, aplastando con las dos palmas para que se ligue la carne, dándole forma redonda. Poner una plancha a fuego fuerte con un poco de aceite. Poner las hamburguesas y tenerlas un minuto por cada lado, para una hamburguesa de cinco centímetros de grosor, si se desea al punto de cocción.  Acompañar con un chutney de mango que se puede comprar en supermercados especializados. Es fácil sin embargo elaborar esta salsa agridulce de orígen indio compuesta de fruta, cebolla, vinagre y especias y viene muy bien para cualquier tipo de carne, sobre todo cerdo o ternera.