Garbanzos con bacalao, espinacas y calabaza

20150217_140246

Ingredientes para 4 personas

1/2 kg. de garbanzos. 150 gr de bacalao salado. 1 bolsa de espinacas baby. 250 gr. de calabaza. 200 gr. de judías verdes. 2 tomates grandes. 1 cebolla grande. 4 dientes de ajo. 2 hojas de lima. Pimentón de la Vera. Cilantro fresco. 2 huevos duros(opcional). Pimienta.

Poner agua en una cacerola y cuando esté hirviendo echar los garbanzos, que deben quedar cubiertos por el agua, junto con los dientes de ajo sin pelar, la hoja de lima, las judías verdes troceadas y el bacalao en un trozo sin desalar, simplemente lavado para quitar la sal de encima. Dejar cocer 15 minutos y después añadir la calabaza partida en trozos, dejando cocer todo otros cinco minutos. (Se han utilizado garbanzos congelados de Mercadona que requieren muy poca cocción)

Por otra parte sofreír la cebolla y el tomate y cuando esté pochado añadir una cucharadita de pimentón, remover todo y echarlo en los garbanzos. Probar de sal. Lo normal es que no haga falta ya que el bacalao es suficiente para salar todo el guiso. Por último añadir las espinacas y dar un último hervor. Apagar enseguida y dejar reposar.

A la hora de servir poner el cilantro picado por encima del plato y huevo duro picado si se desea.

 

Anuncio publicitario

Empanada de espinacas y queso Feta (Spanakopita)

a 20140226_193316[1]20140226_151652

Se trata de un plato griego muy fácil de preparar si se compra la masa filo ya lista para el horno.

Ingredientes para 6 personas:

1 paquete de masa filo. 1/2 kilo de espinacas congeladas. 200 gr. de queso griego tipo Feta. 2 cebollas. 2 huevos. Aceite de oliva V.E. Orégano. 50 gr. de piñones.

Precalentar el horno a 180º. Trocear la cebolla y pochar en una sartén con seis cucharadas de aceite.  Descongelar las espinacas y escurrirlas bien para que no quede nada de líquido.  Mezclarlas en crudo con la cebolla pochada y remover. No necesitan coción. Batir los huevos y añadir a la mezcla fría, removiendo. Poner muy poca sal ya que el queso Feta es bastante salado. Pimentar y poner orégano y/o eneldo y especias al gusto de cada cual. Poner por último los piñones y el queso en trozos pequeños y remover ligeramente. (Si no se encuentra queso Feta se puede sustituir por queso de Burgos, menos salado)

En una bandeja de horno untada con mantequilla colocar cuatro hojas de filo una encima de otra, pintadas cada una de ellas con mantequilla derretida o aceite de oliva suave. Poner encima la mezcla que hemos preparado. Tapar con otras cuatro hojas de filo igualmente pintadas con aceite o mantequilla líquida y sellar los bordes con los dedos, formando un cordón. Marcar las porciones con un cuchillo en la capa de arriba, sin llegar al fondo. Hornear durante 25 minutos, tiempo más que suficiente para que se dore. Dejar reposar y comerla tibia. Queda exquisita y muy crujiente.

Potaje de viernes

20130222_121546a 20130222_111821[1]

Ingredientes para 6 personas

Garbanzos y alubias blancas: 2 tarros de cristal de alubias y uno de garbanzos, tipo El Hostal.  4 zanahorias, seis hojas grandes de acelgas, dos cebollas, 1 tallo de apio, media cabeza de ajos, 2 hojas de laurel, un trozo de bacalao salado de 150 gr aproximadamente, 3 cucharadas rasas de harina, 1 cucharadita de pimentón dulce y media de picante. 1 dl de aceite y vinagre al gusto.

Enjuagar los garbanzos y las alubias. Ponerlo al fuego en una olla y cubrirlo de agua, añadiendo las hojas de laurel, los ajos y el trozo de bacalao sin desalar. En cuanto dé un hervor añadir las zanahorias cortadas en rodajas. Cocer a fuego lento durante un cuarto de hora hasta que se vean las zanahorias tiernas. En otro cacharro aparte cocer las acelgas sin sal y reservar.

Pochar la cebolla con 1 dl de aceite. Después añadir el pimentón y la harina, remover y verterlo en la olla. Mover ésta con las dos manos, dejar que de un hervor, añadir un chorrito pequeño de vinagre y ya queda listo el potaje. El bacalao se puede desechar porque suele estar la carne demasiado salada. No nos ha servido más que para dar su gusto característico y salar el guiso.

Ensalada Faustino

20130131_132126

Ingredientes:

Lechuga Iceberg. Espinacas baby. Hojas de achicoria, canónigos, rúcula, o similares, brotes de alfalfa, fresas, menta fresca, queso de cabra cremoso y nueces peladas.

Aderezo: Aceite de oliva virgen extra, tipo hojiblanca suave//Vinagre de vino del Condado (Huelva)// Mostaza alemana dulce o bien de Dijon en grano, añadiendo una cucharadita de azúcar de caña o de miel.

En una fuente amplia, extendida y un poco honda, poner un lecho de lechuga Iceberg picada. Después añadir las espinacas baby y el resto de hojas. Asímismo el queso de cabra en rodajas y las nueces. Espolvorear con hojas de menta fresca muy picada. Adornarlo con  nidos de brotes de alfalfa y fresas cortadas en lonchas.

Emulsionar bien los ingredientes del aderezo. Se puede hacer en un tarro de cristal, con tapadera hermética y agitando fuertemente. Esparcirlo bien repartido por la ensalada justo al momento de comerla, no antes para que no se ponga lacia.  No se debe remover ya que la emulsión penetra por toda la ensalada.