TAMALES DE GALLINA

20130520_191637[1]20130520_12113520130520_125415

 

 

Ingredientes para 12 tamales:

1 paquete de hojas de plátano (Se pueden comprar en establecimientos de comida latinoamericana). 600 gr. de harina de maiz. 150 gr de mantequilla. 1/2 gallina. 2 cebollas. 3 zanahorias. 2 tomates. 3 patatas pequeñas. 2 chiles. 1 pimiento rojo mediano. 4 dientes de ajo. 1 bote pequeño de aceitunas negras deshuesadas, 2 cucharadas de alcaparras y 1 cucharadita de pimienta verde fresca y otra de pimienta negra. 2 hojas de laurel, sal, pimienta molida, comino y orégano.

Los tamales, tal como se ve en la imágen, son unas porciones de harina de maiz bien trabajada, rellenas de carne y verduras o de dulces y cocidas en hojas de plátano bien empaquetadas.

Lo primero que se debe hacer es poner la gallina a cocer con unos cascos de cebolla, pimienta negra en grano, tomate en trozos, 2 hojas de laurel, los dientes de ajo, los chiles, una cucharadita de comino, orégano, sal y pimienta molida. Cuando la gallina está casi cocida añadirle las rodajas de zanahoria, tres patatas pequeñas con su piel, y el pimiento rojo. Una vez tierna, sacarla, trocearla en tiras y reservar. Reservar igualmente el caldo por un lado y las verduras por otro.

En una cacerola poner a derretir la mantequilla y añadir la harina. Darle unas vueltas y ir añadiendo caldo de la reserva hasta que se quede bien cocida y moldeable. Rectificar de sazón si se precisa.

Extender, para cada tamal, un trozo de hoja de platano, aproximadamente de 30×30 cm. Poner encima, a unos veinte cm. del borde, una bola de la masa de maiz. Formar un rectángulo y colocar encima una pequeña cantidad de tiras de gallina, zanahoria, pimiento rojo, aceitunas picadas, cuadritos de patata, alcaparras y un granito de pimienta verde fresca. Tapar con otra bola de masa, de forma que no se vea nada el relleno y siempre dandole la forma de rectángulo. Envolver con la hoja de plátano, dándole muchas vueltas y cerrando por los lados. Para que quede bien sellado atar con cuerda encerada tal como se muestra en la imágen.

Una vez formados y atados los tamales poner en el fondo de una olla o cacerola grande una rejilla rígida boca abajo  y poner agua sin que rebose la rejilla. Colocar encima los tamales, tapar la olla y cocer al vapor durante 45 minutos. Sacar a continuación los tamales, quitarles las ataduras y las hojas de plátano y servir sobre un lecho de salsa, un poco picante, hecha con las verduras trituradas que teníamos reservadas.

Anuncio publicitario

Pinchos de bonito en escabeche

20130317_140942[1]

Ingredientes:

Bonito en escabeche. Mayonesa sin huevo, según receta dada en el apartado  «salsas». Pimiento del piquillo. Alcaparras. cebollitas confitadas. Rebanadas de pan.

Escabechar un bonito según receta dada. Guardarlo en tarros para conservar.

Para hacer pinchos de esta conserva untar de mayonesa sin huevo unas rebanadas de pan tierno. Encima colocar por este orden, trozos de bonito, pimiento rojo en tiras, alcaparras y cebollitas confitadas que como ya se ha explicado consiste en cocerlas a fuego lento en aceite.