Lentejas verdinas en ensalada

Ingredientes

Lentejas de la variedad verdina. Zanahoria. Pencas de acelga. Apio. Perejil. Sal, pimienta y mostaza en grano, a la antigua. Aceite de oliva virgen extra y vinagre de Jerez. Vinagreta.

Cocer las lentejas con la zanahoria pelada y en rodajas y las pencas de acelgas. Una vez terminada la cocción colar para desechar el agua. Cortar finamente el apio y perejil en crudo así como la zanahoria y pencas y mezclarlo con las lentejas.  Aderezar todo con una vinagreta a base de emulsionar aceite, vinagre, sal, azúcar de caña, y mostaza en grano.

 

 

Anuncio publicitario

Harira

20141202_144809

La Harira es una exquisita sopa marroquí, espesa y contundente, a base de carne de cordero, legumbres y verduras. Es muy recomendable comerla al día siguiente de hacerla. La receta está sacada de mi propia experiencia, y de mi amiga Hann de Rabat.

Ingredientes para 6 personas

1/2 kilo de carne de cordero, 4 cucharadas de harina de trigo, 1 vaso pequeño de lentejas precocinadas en frasco de cristal, 1 vaso pequeño de garbanzos igualmente precocinados. 1 bote pequeño de guisantes finos (Muy recomendables los que venden en Día por su suavidad y finura) y 1 vaso pequeño de fideos. 1 kg. de tomates, 2 cebollas, 1 penca de apio, 1 cucharadita de cada una de estas especias: pimentón dulce y picante, cúrcuma, pimienta y gengibre en polvo. 1 ramo de perejil y de cilantro. 1 dl. de aceite de oliva V.E. 2 litros de caldo. 1 cucharadita de azúcar de caña. Sal.

En una olla poner el aceite y sofreir la carne con un poco de cebolla picada. Darle unas vueltas, cubrirlo de agua, 1/2 litro aproximadamente, y dejar cocer. En otra olla poner a cocer las lentejas y los garbanzos junto con el apio, laurel y gengibre en 1 litro y medio de agua. Cuando la carne esté tierna retirar la mayor parte del líquido en el que se ha cocido para que se enfríe y poder desengrasarlo. Salpimentar la carne, añadiendole tambien el resto de las especias y el tomate pelado y la cebolla, ambos picados muy finos. Dejar hervir unos minutos. Cortar la carne en hebras y añadir todo ésto a la olla de las legumbres junto con el cilantro y perejil picados. Remover y dejar cocer a fuego lento. Añadir la cucharadita de azúcar.

Cuando esté bien trabado de sabores añadir los fideos y seguir cociendo a fuego lento. En una sartén poner tres cucharadas de aceite y cuando esté caliente echar la harina, darle unas vueltas y poner una pizca de pimentón picante y enseguida un cazo del caldo de la olla. Mezclar todo, hacer una pasta e ir añadiendola a la sopa con un colador y una maza para que se deshagan los grumos. Seguir cociendo hasta que la sopa adquiera consistencia. Rectificar de especias al gusto. Cuando el caldo de cocer la carne esté frío, retirar la capa de grasa que se forma en la superficie y tirarla. El caldo ya se puede añadir tambien al resto de la sopa, procurando una consistencia final ligera, aunque un poco espesa. Servir con cilantro picado por encima.

PS. Se puede hacer la Harira en versión vegetariana y está igualmente buena, si acaso se añadiría más cantidad de tomate, o incluso un tarro de pisto ya preparado. En mi opinión la esencia de esta sopa está más en el tomate, las especias y las yerbas aromáticas que en la carne.

Sopa naranja

20131212_16195420131212_143412[1]

Esta exquisita sopa/crema toma su nombre del color de la mayoría de sus ingredientes. Es muy apropiada para tiempo de invierno por su consistencia y aporte de minerales y vitaminas.

Ingredientes para 6 personas:

3 boniatos. 3 zanahorias. 750 gr. de calabaza. 100 gr de lentejas rojas. 1 hinojo. 1 cebolla. 100 cc. de leche. 2 hojas de lima. Sal y pimienta roja. Pipas de calabaza. Confitura de naranja.

En una olla con 1/2 litro de agua cocer las verduras, debidamente peladas, troceadas y limpias. Cuando todo esté tierno retirar del fuego, eliminar el líquido y añadir la leche, salpimentar y moler con la Minipimer. Aparte cocer las lentejas. (Si no se tuvieran rojas pueden sustituirse por pardinas como las de la imágen). Esta variedad no necesita remojo previo y se cuecen en unos diez minutos ya que no tienen hollejo y además son muy pequeñas. Cuando estén tiernas añadirlas a la sopa y remover para que se partan y se integren en el conjunto de sabores.  Servir muy caliente con pipas de calabaza y unos trocitos de confitura de naranja amarga.

Lentejas estofadas

a 20130304_143623[1]

Ingredientes para 4 personas:

400 gr de lentejas preferiblemente pardinas. 3 zanahorias.  4 o 5  dientes de ajo. 1 hoja de laurel. 1 cebolla mediana. 1 tomate. 1 pimiento rojo. 1 cucharada de pimentón de la Vera. Opcional: 1/2 cucharada de pimentón picante. Una pizca de comino molido. Sal y pimienta. Vinagre de Jerez.

Poner al fuego las lentejas en una olla con agua fría. Proporción: una parte de lentejas por tres de agua. Añadir el laurel, los ajos sin pelar y las zanahorias enteras, sin pelar. Cocer durante 15 minutos. Sacar la zanahoria, pelar, cortar en rodajas y volver a poner en la olla.

En una sartén con un poco de aceite pochar la cebolla, el pimiento y el tomate picados. Cuando esté hecho añadir el pimentón e inmediatamente volcar a las lentejas. Salpimentar. Cocer a fuego lento diez minutos, añadir un poco de vinagre y listo. (Si las lentejas hubieran quedado con demasiado caldo, añadir al sofrito media cucharadita de harina y darle unas vueltas antes de volcarlo al guiso).