Nudels Thai

20130523_150043[1]

Ingredientes para 4 personas:

400 gr de nudels tailandeses de trigo y vegetales. 300 gr de gambas grandes peladas. 6 lonchas de gengibre agridulce. 1 cebolla. 1 calabacín. 3 dientes de ajo. Oyster Sauce. 1 vasito de leche de coco. 2 hojas de lima. 4 cayenas. 5 cucharadas de aceite de oliva. Sal.

Cocer los nudels con abundante agua hirviendo y un poco de sal. El tiempo de cocción es de tres minutos. Mientras tanto poner en un wok o sartén honda el aceite. Cuando esté fuerte echar la cebolla  troceada, el ajo picado muy fino, las gambas y las cayenas. Dar unas vueltas y añadir el calabacín igualmente troceado y con su piel. Seguir dando vueltas con el fuego fuerte. Añadir dos cucharaditas de Oyster Sauce y enseguida añadir la leche de coco y las hojas de lima. Cuando rompa a hervir tapar el wok. Colar los nudels, añadirlos con el resto de los ingredientes, mezclar todo, dar otro hervor y ya quedan listos para comer. Este plato se puede elaborar en 10 minutos o 15 como mucho.

Todos los ingredientes, excepto las gambas, se pueden comprar en supermercados orientales a muy buenos precios. A veces ni siquiera son de importación sino elaborados en España, como por ejemplo las lonchas de jengibre pero es en estos supermercados donde se encuentran. Las hojas de lima se venden congeladas y son la base de este plato por el sabor tan intenso que desprenden. La mezcla de éstas con el jengibre y la leche de coco es de los sabores más exquisitos al paladar. La pasta absorbe muy bien el sabor y las gambas le dan el toque carnoso. Un hallazgo!!

Anuncio publicitario

Pargo al horno

20130421_152002

20130421_223848

Ingredientes para 6 personas:

Un pargo de 1 kilo y medio a 2 kilos. 1/2 kilo de gambones. 1 tomate. 3 cebollas. 2 dl. de aceite de oliva virgen extra, preferentemente afrutado. 2 cucharaditas de mantequilla. 1 limón. 6 dientes de ajo. 2 cayenas. 750 gr. de patatas pequeñas.

Poner en una sartén abundante aceite y cuando esté caliente echar los ajos picados finamente, las cayenas y los cuerpos pelados de los gambones, previamente salpimentados. Inmediatamente retirar del fuego y reservar. Este aceite, aromatizado con los ajos y los gambones nos va a servir para todo el guiso.

Preparar el pargo abierto por la mitad, como si fuera un libro y sacar la espina. Esta operación nos la pueden hacer en la pescadería. Salpimentar ligeramente y regar con un poco de vino blanco. Embadurnar toda la carne con una emulsión hecha en la batidora con un poco de aceite crudo, el tomate bien maduro, la mantequilla y el zumo de medio limón. En una bandeja de horno extender un poco del aceite que hemos reservado de hacer los gambones. Poner encima el pargo. Meter al horno previamente calentado a 180º. En 20 minutos aproximadamente  estará  para comerlo. Es fundamental no pasarse de tiempo de horno, algo que va en función del peso del pescado, para que la carne quede hecha pero jugosa. Añadir por encima los gambones, el ajillo y el resto del jugo. Servir con unas patatas hechas al horno y con tiras de cebolla y pimiento rojo pochados con un poco del aceite aromatizado.

Anchoas frescas con ensalada de naranjas

20130305_145036

Ingredientes para  4  personas:

Para las anchoas: 1 docena y media de anchoas frescas. 4 dientes de ajo. 3 cayenas. 1dl de aceite. 4 cucharaditas de vinagre. 100 gr. de pepinillos y aceitunas verdes. Sal

Limpiar las anchoas quitando las cabezas y las espinas. Ponerles una pizca de sal y reservar. Freir los ajos fileteados y las cayenas y retirar antes de que doren. Con un poco de ese aceite que queda ligeramente picante, una vez frío, untar las anchoas. Poner una sartén con una pizca del aceite picante y cuando esté caliente poner las anchoas con la piel por arriba. Tenerlas a fuego moderado 30 segundos aproximadamente y ya están. No hay que darles la vuelta. Colocarlas en una fuente y regarlas con una vinagreta a la que se le añaden los pepinillos y las aceitunas picados finamente. (Esta preparación de anchoas está sacada de una receta de Arzak)

Para la ensalada de naranja: Naranjas. Vinagreta en emulsión. Sal. Perejil o cilantro picado. Cebolla dulce muy picada.

Pelar y cortar las naranjas en trozos. Poner por encima una emulsión de aceite, vinagre, sal y mostaza en grano. Remover y poner por encima cilantro picado.

 

 

Cola de Toro

IMG_0577

Ingredientes para seis personas:

2 kilos de cola de toro cortada en trozos. 2 cebollas. 2 tomates. 1 pimiento rojo. seis dientes de ajo. 2 hojas de laurel. 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera. 3 cayenas. 1 cucharadita de pimienta negra en grano. Sal y  pimienta molida. Una pizca de canela.

Rehogar los trozos de carne salpimentados y pasados ligeramente por harina y reservar. En el mismo aceite añadir las cebollas y el pimiento troceados y los dientes de ajo enteros. Cuando ésto empiece a dorar añadir los tomates troceados. Una vez todo pochado añadir la carne, y una cucharadita de pimentón dulce de la Vera. Inmediatamente añadir un buen vaso de vino amontillado, tipo Moriles de Córdoba o similar y dos hojas de laurel. Cubrir con agua y salpimentar. Si se quiere un sabor  más intenso, cubrir solamente con vino. Añadir la pimienta en grano,  las cayenas y la canela. Cocer en la olla rápida durante una hora como mínimo, hasta que la carne se separe fácilmente del hueso. Se puede acompañar con patatas cortadas en daditos y fritas a fuego lento.