Lentejas estofadas

a 20130304_143623[1]

Ingredientes para 4 personas:

400 gr de lentejas preferiblemente pardinas. 3 zanahorias.  4 o 5  dientes de ajo. 1 hoja de laurel. 1 cebolla mediana. 1 tomate. 1 pimiento rojo. 1 cucharada de pimentón de la Vera. Opcional: 1/2 cucharada de pimentón picante. Una pizca de comino molido. Sal y pimienta. Vinagre de Jerez.

Poner al fuego las lentejas en una olla con agua fría. Proporción: una parte de lentejas por tres de agua. Añadir el laurel, los ajos sin pelar y las zanahorias enteras, sin pelar. Cocer durante 15 minutos. Sacar la zanahoria, pelar, cortar en rodajas y volver a poner en la olla.

En una sartén con un poco de aceite pochar la cebolla, el pimiento y el tomate picados. Cuando esté hecho añadir el pimentón e inmediatamente volcar a las lentejas. Salpimentar. Cocer a fuego lento diez minutos, añadir un poco de vinagre y listo. (Si las lentejas hubieran quedado con demasiado caldo, añadir al sofrito media cucharadita de harina y darle unas vueltas antes de volcarlo al guiso).

Anuncio publicitario

Potaje de viernes

20130222_121546a 20130222_111821[1]

Ingredientes para 6 personas

Garbanzos y alubias blancas: 2 tarros de cristal de alubias y uno de garbanzos, tipo El Hostal.  4 zanahorias, seis hojas grandes de acelgas, dos cebollas, 1 tallo de apio, media cabeza de ajos, 2 hojas de laurel, un trozo de bacalao salado de 150 gr aproximadamente, 3 cucharadas rasas de harina, 1 cucharadita de pimentón dulce y media de picante. 1 dl de aceite y vinagre al gusto.

Enjuagar los garbanzos y las alubias. Ponerlo al fuego en una olla y cubrirlo de agua, añadiendo las hojas de laurel, los ajos y el trozo de bacalao sin desalar. En cuanto dé un hervor añadir las zanahorias cortadas en rodajas. Cocer a fuego lento durante un cuarto de hora hasta que se vean las zanahorias tiernas. En otro cacharro aparte cocer las acelgas sin sal y reservar.

Pochar la cebolla con 1 dl de aceite. Después añadir el pimentón y la harina, remover y verterlo en la olla. Mover ésta con las dos manos, dejar que de un hervor, añadir un chorrito pequeño de vinagre y ya queda listo el potaje. El bacalao se puede desechar porque suele estar la carne demasiado salada. No nos ha servido más que para dar su gusto característico y salar el guiso.

Cola de Toro

IMG_0577

Ingredientes para seis personas:

2 kilos de cola de toro cortada en trozos. 2 cebollas. 2 tomates. 1 pimiento rojo. seis dientes de ajo. 2 hojas de laurel. 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera. 3 cayenas. 1 cucharadita de pimienta negra en grano. Sal y  pimienta molida. Una pizca de canela.

Rehogar los trozos de carne salpimentados y pasados ligeramente por harina y reservar. En el mismo aceite añadir las cebollas y el pimiento troceados y los dientes de ajo enteros. Cuando ésto empiece a dorar añadir los tomates troceados. Una vez todo pochado añadir la carne, y una cucharadita de pimentón dulce de la Vera. Inmediatamente añadir un buen vaso de vino amontillado, tipo Moriles de Córdoba o similar y dos hojas de laurel. Cubrir con agua y salpimentar. Si se quiere un sabor  más intenso, cubrir solamente con vino. Añadir la pimienta en grano,  las cayenas y la canela. Cocer en la olla rápida durante una hora como mínimo, hasta que la carne se separe fácilmente del hueso. Se puede acompañar con patatas cortadas en daditos y fritas a fuego lento.