Calamares en su tinta

20130121_132109

 

Ingredientes para 4 personas:

1 kg. de calamares con su tinta, 1 cebolla grande, 1 tomate, 1/2 diente de ajo, 1 vaso pequeño de sidra dulce, perejil, una rebanada de pan, pimentón, sal, pimienta y una pizca de canela. Arroz en blanco.

Una vez limpios los calamares cortar en tiras. Trocear la cebolla y el tomate. Todo ello junto ponerlo a rehogar en una olla con aceite muy caliente y a fuego fuerte. Remover hasta que estén pochados el tomate y la cebolla. En ese momento añadir una pizca de pimentón de La Vera e inmediatamente el vaso de sidra.

Freir la rebanada de pan y machacarla en un mortero con medio diente de ajo y el perejil. Añadir agua, remover y verterlo a la olla, junto con las bolsas de tinta para teñir de negro el guiso y darle el sabor característico. Cubrir los calamares con un poco más de agua, salpimentar y  añadir la pizca de canela o alguna otra especia dulzona como por ejemplo el clavo. Dejar cocer hasta que estén tiernos. Aproximadamente media hora. La salsa debe quedar algo espesa por el pan que hemos añadido. Servir con un poco de arroz blanco.

Anuncio publicitario

Salmonetes al horno

20130203_155055

Ingredientes para 4 personas:

4 salmonetes grandes, de al menos 200 o  250gr. cada uno. 1 cebolla. 1 pimiento rojo mediano. 1 calabacín. 3 patatas 3 tomates grandes bien maduros. Harina de freir. 1 vasito de vino blanco tipo Moriles. Sal, pimienta y limón.

Una vez bien desescamados y limpios los salmonetes, secar, salpimentar  y enharinarlos ligeramente. Pasar por aceite hirviendo vuelta y vuelta. Sacar y reservar.

En una bandeja para horno poner la cebolla, el pimiento, el calabacín y el tomate troceados. Regarlo con el aceite colado de sofreir los salmonetes y el vaso de vino blanco. Hornear a 180 º hasta que esté tierno. A continuación colocar encima los salmonetes con rodajas de limón si se desea, hornear 4 minutos más y ya queda listo para comer.

Hervido

20130215_222927

Se trata de un plato popular valenciano que se toma para cenar. Es un simple hervido de verduras que aderezado con un buen aceite de oliva virgen es delicioso. La clave está en hacerlo al momento de comerlo. Si no es así y se deja de un día para otro las verduras se oxidan y el plato deja de tener interés. Se puede hacer con diferentes verduras al gusto de cada cual.

Para cuatro personas: 3 patatas, 1/2 kilo de brócoli, tres alcachofas, dos puerros, 1 cebolla, 300 gr. de judías verdes. dos o tres hojas de acelgas, 2 zanahorias o un poco de calabaza, sal, aceite y vinagre. Se puede aromatizar con una ramita de yerbabuena.

Lavar la verdura, cortarla en trozos grandes para que no se deshaga,  poner todo a hervir  en la olla rápida con una pizca de sal y la rama de yerbabuena. Cuando ésta comience a sacar vapor, mantenerla 3 minutos más. Apagar el fuego y dejarla reposar, para que termine la cocción lentamente, hasta que se pueda abrir la tapa. Colar y servir aderezada con aceite solo o con vinagreta.