Compota de castañas pilongas

 

20140527_132020

Ingredientes

1 kg. de castañas pilongas. 400 gr de azúcar blanquilla. 4 palitos de canela en rama. 1 copa de licor de anís dulce. 2 limones. Agua.

Poner en remojo las castañas, durante 24 horas, con abundante agua para que se hidraten bien. Después poner las castañas a cocer en el mismo agua del remojo, una vez colada. Añadir el azúcar, el anís, el zumo de los dos limones, la canela en rama y una cáscara de limón. Dejar hervir aproximádamente media hora en la olla rápida, a fuego lento. Hay que procurar que salgan enteras pero tiernas. Cuando estén templadas quitar la cáscara de limón y meterlas en frascos de cristal cubriendolas con el almibar y cerrando herméticamente. Así pueden aguantar como una conserva y se pueden utilizar a lo largo del año tanto para base de postres como para purés o carnes de caza y aves.

Anuncio publicitario

Confitura de tomate

20140516_091428

Ingredientes

2 kg. de tomates de pera. 500 gr. de azúcar. 2 limones. 4 palitos de canela en rama. Pimienta blanca. Sal.

Lavar bien los tomates, pelarlos y limpiarlos de pepitas. (Es imprescindible que sean de pera porque son los más carnosos.) En una cacerola poner a fuego lento, y sin agua, la carne limpia del tomate, el azúcar, los palitos de canela, el jugo de los limones y un poco de la corteza rallada. Dejar cocer hasta que vaya reduciendo todo el líquido que van a soltar los tomates y la textura sea más bien espesa. Las peladuras y las pepitas ponerlas a cocer en un cazo aparte con muy poca agua, azúcar y cáscara de limón. Una vez cocido ésto, retirar la cáscara de limón y colar el resto dando vueltas con una maza para extraer toda la pulpa y peptina que salga y añadirlo a la confitura. Añadir media cucharadita de sal y una pizca de pimienta blanca. Dar un último hervor removiendo hasta conseguir el punto idóneo (Alrededor de 105º)