Codornices estofadas con cebollitas y castañas

20140527_133203

Ingredientes para 4 personas

4 codornices.  2 zanahorias grandes. 8 cebollitas francesas. 3 dientes de ajo. 1 copa de vino de Jerez, tipo Cream. 1 dl de aceite de oliva V.E. Castañas en compota. Sal y pimienta negra molida en grano gordo.

En una cacerola de fondo amplio poner el aceite, calentarlo y colocar las codornices partidas en dos mitades. Dorar por ambos lados junto con las cebollitas y el ajo picado. Una vez doradas añadir el vino y cuando empiecen a cocer añadir agua hasta cubrir a la mitad. Poner tambien las zanahorias peladas y cortadas en rodajas y tapar la cacerola, dejando cocer a fuego medio hasta que las codornices estén tiernas, aproximadamente en 20/30 minutos.  En el último momento salpimentar y añadir las castañas con un poco de su almíbar, dar otro hervor y ya está listo el plato. (Ver receta de Compota de castañas en el apartado conservas. Si no se quieren hacer se pueden comprar en supermercados especializados).

Anuncio publicitario

Compota de castañas pilongas

 

20140527_132020

Ingredientes

1 kg. de castañas pilongas. 400 gr de azúcar blanquilla. 4 palitos de canela en rama. 1 copa de licor de anís dulce. 2 limones. Agua.

Poner en remojo las castañas, durante 24 horas, con abundante agua para que se hidraten bien. Después poner las castañas a cocer en el mismo agua del remojo, una vez colada. Añadir el azúcar, el anís, el zumo de los dos limones, la canela en rama y una cáscara de limón. Dejar hervir aproximádamente media hora en la olla rápida, a fuego lento. Hay que procurar que salgan enteras pero tiernas. Cuando estén templadas quitar la cáscara de limón y meterlas en frascos de cristal cubriendolas con el almibar y cerrando herméticamente. Así pueden aguantar como una conserva y se pueden utilizar a lo largo del año tanto para base de postres como para purés o carnes de caza y aves.