Arroz caldoso con bogavante

20150621_140210

Ingredientes para 6 personas

2 bogavantes de aproximadamente 750 gr cada uno. 300 gr de langostinos. 300 gr de choco. 400 gr de arroz de grano redondo. 1 cebolla pequeña. 4 dientes de ajo. 1 tomate. 1 chile picante. 200 gr de espinacas. 3 alcachofas. 2 zanahorias. 1 ramo de cilantro. 3 dl de aceite de oliva virgen extra. Hebras de azafrán o un sobre de preparado para arroces que lleve azafrán incluido. 1 cucharadita de pimentón de la Vera. 1 vasito de vino de Moriles. Sal y pimienta.

Poner a hervir un litro y medio de agua en una olla para hacer el caldo. Separar las cabezas de los bogavantes y de los langostinos y echarlas a la olla del caldo previamente rehogadas en un poco de aceite. Asimismo las cáscaras de pelar los cuerpos de los langostinos los cuales reservamos. También todo lo sobrante que se pueda aprovechar de limpiar la verdura (cascos de cebolla, las hojas de alcachofa más próximas al corazón, peladura del tomate y de la zanahoria, cilantro, etc) Salpimentar.

Con ayuda de unas buenas tijeras de cocina y un cuchillo idóneo cortar los bogavantes por la parte de la «barriga» en dos mitades transversales. Cada mitad a su vez en dos o tres pedazos. Separar las patas troceando por las articulaciones.

En una olla express  poner el aceite a fuego fuerte y sofreir los trozos de bogavante y los cuerpos de los langostinos, simplemente para dar sabor al aceite. Después sacarlos y reservar. En el mismo aceite rehogar al mismo tiempo la cebolla picada, el ajo, el chile y el choco y dejar que se dore bien. A continuación poner el tomate troceado, seguir rehogando y añadir el azafrán y el pimentón. Dar unas vueltas y poner rápidamente el vino. Colar el caldo y añadirlo a la cazuela. Cuando empiece a hervir añadir las espinacas, los corazones de las alcachofas y la zanahoria muy picada. También los trozos de bogavante. Rectificar de sal al gusto subir el fuego al máximo y poner el arroz. Tapar la olla y cuando empiece a salir el vapor bajar el fuego y tenerlo tres minutos. Después apagar y no abrir la olla hasta que se vaya el vapor.

Servir en una fuente honda añadiendo los cuerpos de los langostinos que teníamos reservados y cilantro picado. Las patas pueden golpearse antes de servirlo para que le sea fácil al comensal sacar la carne. Otra solución es servirlo con la carne de las patas ya extraída de los caparazones.

 

Anuncio publicitario

Arroz Caldoso de Marisco

P1110666

Ingredientes para 4 personas: 3/4 de kg. de marisco (gambones, gambas, almejas, etc.) 300 gr de arroz de grano redondo, tipo bomba o similar, 1 choco o calamar mediano, 1 cebolla, 1 tomate pequeño,  250 gr. de judías verdes, 2 alcachofas, 3 hojas de acelgas. 1/2 vasito de vino blanco, 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera.

Para todos los arroces lo primero que hay que hacer es poner un cacharro  con agua a hervir con un poco de sal para ir echando todos los restos desechables de marisco, verdura, cabezas de pescado, espinas, etc y se vaya formando el caldo. Siempre tener un colador a mano para colar este caldo a la hora de echarlo a la olla.

Sofreir en abundante aceite un poco de marisco( gambas, gambones, langostinos… lo que se tenga) y sacarlo enseguida de modo que no se pase la carne de dentro. Pelar el marisco y reservar. Las cáscaras echarlas a la olla del caldo para que hiervan y suelten el jugo. Si se tienen  almejas, saltearlas en un poco de aceite con un poco de vino blanco y cuando estén abiertas reservar también y echar el jugo que suelten a la olla de caldo. Colar, si  se precisa, el aceite de haber sofrito el marisco pues  es el que vamos a usar para realizar el arroz caldoso.

Con este aceite sofreir directamente en la olla express trocitos de choco o calamar, cebolla y ajo. Cuando esté bien dorado añadir un tomate pequeño picadito, seguir removiendo y cuando el tomate esté un poco pochado echar una cucharadita de pimentón dulce de La Vera y una pizca de pimentón picante. Inmediatamente para que no se pase el pimentón y produzca amargor  hay que añadir el caldo colado que tenemos preparado, midiendo la cantidad de líquido (para el caldoso a razón de tres medidas de líquido por una de arroz). Añadir judías verdes y alcachofas, y unas hojas  de acelgas, picado en juliana. La verdura siempre debe ser fresca, nunca en conserva. Sazonar con sal, pimienta, azafrán, y hierbas aromáticas, que son las que le van a dar el toque especial, por ejemplo romero o cilantro frescos. Probar y comprobar que esté sabroso y si no rectificar de sal o de lo que necesite. Hay que tener en cuenta que para obtener el arroz caldoso la proporción es tres partes de caldo por una de arroz.

A la hora de comer, un poco antes de que los comensales se hayan acabado el primer plato (ensalada o aperitivos), echar el arroz de grano redondo en este caldo que tiene que estar hirviendo. Tapar la olla express y cuando expulse vapor dejar cocer 3 ó 4 minutos más aproximadamente. Apartar la olla del fuego y esperar para abrir a que salga todo el vapor.

Una vez abierto, volcarlo inmediatamente en una fuente amplia y moverlo para que se extienda el arroz. Añadir el marisco pelado y las almejas que se habían reservado. En la receta de la imagen se ha añadido además algunos langostinos enteros. Adornarlo por encima con  perejil o cilantro frescos muy picado.