Arroz con choco, calabacines y hojas de lima

20160531_144731

Ingredientes para 4 personas

300 gr de arroz redondo SOS. 2 calabacines grandes.  300 gr de choco limpio. 1 pimiento rojo. 1/2 cebolla. 1 tomate pequeño. 4 hojas frescas de lima. 3 dientes de ajo. Caldo de marisco o pescado. 1/2 cucharadita de pimentón de la Vera. Hebras de azafrán o medio sobre de preparado para paellas de la marca Carmencita que es excelente o  1/2 cucharadita de curry, al gusto de cada cual. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimenta

Poner en la olla rápida 6 cucharadas de aceite. Cuando esté bien caliente sofreír la cebolla, el pimiento y los dientes de ajo finamente cortados, y el choco cortado en dados. Darle unas vueltas y cuando empiece a dorar añadir el tomate pelado y picado y dejar que se poche un poco. A continuación añadir el pimentón y las hebras de azafrán e inmediatamente el caldo, calculando que sea el doble que el arroz que vamos a poner al final. Cuando empiece a hervir el caldo echar los calabacines cortados en dados grandes, las hojas de lima y el curry o preparado para paellas, salpimentar y apagar la olla hasta la hora de comer. En ese momento poner a ebullición el preparado, rectificar de especias si fuera necesario y cuando esté hirviendo añadir el arroz tapando inmediatamente la olla. Cuando ésta empiece a largar vapor, al cabo de tres minutos aproximadamente, apagar el fuego y no destapar la olla hasta que el vapor se haya ido y se pueda hacer con facilidad. En ese momento cambiar el arroz a un cacharro plano, una paellera por ejemplo. El arroz quedará suelto y jugoso, no demasiado seco.

 

Anuncio publicitario

Paella de otoño con perdiz

20130206_155321

Ingredientes para 4 personas:

1 vaso de arroz de grano redondo, tipo SOS básico, 2 perdices o 3 codornices partidas en dos mitades a la larga, 1/2 kg. de setas, preferentemente silvestres (boletus, lepiotas, níscalos, etc.) 1 boniato mediano o un trozo de calabaza, 6 pencas de acelga, dos alcachofas grandes, 1/4 de k de judías verdes, 12 castañas. 1 cebolla mediana, 1 pimiento rojo pequeño. 1 tomate pequeño. 2 dientes de ajo. 1 vasito de vino blanco. Sal, pimienta, 4 hebras de azafrán, 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera y una pizca de pimentón picante.

MODO DE HACERLO

Sofreir las setas con dos dientes de ajo y reservar. Cocer las castañas, con su piel, con una cucharada de anís en grano. Cuando estén tiernas pelar y reservar. (Se pueden utilizar castañas ya peladas que venden en bote de cristal). Sofreir el resto de ingredientes en la olla rápida, empezando por las perdices o codornices. Cuando comiencen éstas  a dorarse, añadir la cebolla y el pimiento hasta que empiecen a dorar. Añadir entonces el tomate troceado. Cuando esté todo bien pochado, añadir una cucharadita rasa de pimentón dulce y una pizca de pimentón picante. Enseguida, para evitar que éste se queme, añadir el vasito de vino blanco, si es amontillado mejor. Después de unos segundos añadir 3 vasos de agua caliente para que el arroz nos salga meloso o poco seco ya que el arroz SOS admite más líquido que lo normal. Cuando empiece a hervir el agua,  añadir la verdura limpia y troceada: pencas de acelgas, judías verdes, alcachofas y el boniato o calabaza. También las hebras de azafrán. Dejar hervir unos segundos, echar el arroz y  salpimentar.

Tapar la olla rápida y en cuanto salga vapor  tenerlo así 4 minutos en el fuego. Después retirar del fuego y dejar reposar un rato sin destapar la olla para que culmine el proceso de cocción lenta. Cuando se pueda abrir la tapa añadir las setas y castañas que teníamos reservadas. Inmediatamente volcar el guiso a una paellera, moviéndola  para que quede extendido el arroz. Añadir por encima alguna hierba picada: perejil, cilantro fresco o romero.