Ingredientes para 4 personas:
1/2 kilo de gurumelos (seta de primavera del género Amanita, especie Ponderosa). 8 huevos. Aceite de oliva virgen extra. Perejil. 6 dientes de ajo.
Pelar los gurumelos quitando el velo con extremo cuidado para no mancharlos de tierra. Retirar con un paño los restos de tierra hasta dejarlos limpios pero nunca lavarlos. Filetear.
Poner en una sartén abundante aceite y freír los huevos poco hechos, sin que se tueste la clara, ponerles sal y sacarlos al momento a una fuente sin escurrir demasiado. Quitar casi todo el aceite de la sartén dejando un poco para freír los ajos fileteados y en cuanto empiecen a dorar añadir los gurumelos que habíamos reservado. Dejar que empiecen a sudar y en cuanto pierdan la tersura, salpimentar y echar por encima los huevos, romperlos, revolver y servir en una fuente para comerlo al instante, espolvoreados de perejil picado.
Los gurumelos también se pueden comer solos, simplemente asados vuelta y vuelta con un poco de sal gorda y perejil. En ese caso se pueden poner encima de unas rebanadas de pan tostado, tal como aparecen en la imagen.
Curioso lo de los gurumelos. Aquí, en Galicia, se les llama cogumelos, aunque no sé si será lo mismo exactamente….
Gracias por compartir, saludos.
El gurumelo es una seta específica del suroeste de la península ibérica. Es posible
que en Galicia se emplee cogumelo como nombre genérico de las setas. Por eso lo que siempre nos va a sacar de dudas es el nombre científico.
Cierto, muy cierto. Gracias por la aclaración.