Atún rojo sobre crema de pisto

20130424_09502420130530_141154

Ingredientes para 4 personas

600 gr de atún. 1 cebolla grande. 1 calabacín. 1 kg de tomates. 1 pimiento rojo pequeño. 4 dientes de ajos. 1dl. de aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta negra. 2 cucharaditas de azúcar.

Trocear la cebolla, el pimiento y el calabacín y pochar hasta dejarlo al dente. Reservar. Pelar los tomates, trocearlos y ponerlos en una sartén honda a cocer hasta que pierdan el agua. Pelar y freir los ajos en 1 dl de aceite y añadir todo ello al tomate, junto con el azúcar y la cebolla, el calabacín y el pimiento que se tenían reservados. Pasar la batidora ligeramente hasta que quede cremoso.

Trocear el atún en tiras de 1 cm aproximádamente. Poner aceite en una sartén y cuando esté muy fuerte añadir las tiras de atún dándoles vuelta y vuelta. Sacarlo rápidamente, salpimentar y servirlo encima del pisto.

Anuncio publicitario

Ensaladilla rusa con gambas

20130426_14112320130426_134417

Ingredientes para 6 personas:

1 kg y medio de patatas pequeñas. 1kg de zanahorias. 3 huevos duros. 1/2 kg de gambas. 1 tarrito de alcaparras. Sal. 1 dl de aceite de oliva virgen extra. Mayonesa según la receta del apartado «Salsas».

Cocer en abundante agua con sal  las patatas y las zanahorias enteras y con piel. Cuando estén tiernas retirarlas del fuego, quitar el agua y reservar. Cocer los huevos y las gambas.

Pelar todos los ingredientes y trocear en daditos pequeños las patatas, las zanahorias, las gambas y los huevos, excepto dos de las yemas y algunas gambas. Mezclarlos junto con las alcaparras añadiendo un poco de aceite y vinagre de jerez y rectificando de sal. Poner parte de la mayonesa y seguir mezclando. Poner por encima el resto de la mayonesa, las dos yemas rayadas y unas alcaparras y gambas.

Atún rojo encebollado

20130426_14423320130426_120807

Ingredientes para 4 personas

4 rodajas gordas de atún. 1 kg de cebollas. 1dl de aceite de oliva virgen extra. 2 cucharaditas de vinagre de Módena.

Pochar la cebolla cortada en tiras. Antes de retirar del fuego subirlo al máximo y añadir un chorreón de vino oloroso. Servir en una fuente. Poner 4 cucharadas de aceite en una sartén y cuando esté bien fuerte poner el atún, darle vuelta y vuelta y finalmente agregar dos cucharadas de vinagre de Módena, tapando para que no salte. Al momento sacar y ponerlo encima de la cebolla que teníamos en la fuente. El secreto del atún es que debe tenerse muy poco tiempo al fuego. Si se pasa se vuelve una carne áspera y sin interés. Darle un buen punto es fundamental si se quiere comer una exquisitez. Va a depender del grosor de las rodajas. Una rodaja de 1 centímetro de grosor habría que tenerla al fuego fuerte 10 segundos por cada lado como mucho.

Por precaución es fundamental congelarlo al menos 48 horas antes de su consumición. Para ello envolver en papel film apretando al máximo y retorciendo los extremos para que quede bien apretada la carne, como aparece en la imágen. Descongelar con tiempo para que no haya que hacerlo en microondas. De esta manera conservará toda su jugosidad.