Torrijas (sin freir)

Ingredientes para hacer 12 torrijas

1 paquete de pan de molde especial para torrijas, en cuadraditos pequeños. 1 litro de leche. 1 limón. 4 cucharadas de azúcar. 2 palos de canela. Una cucharadita de canela en polvo. Cáscara de limón y naranja. Agua de azahar. 2 cucharaditas de mantequilla. 2 huevos, 3 cucharadas de miel, 1 vaso grande de agua, 1 copita de vino oloroso. 1 pizca de pimienta negra molida.

Poner a calentar la leche con dos cucharadas de azúcar, la canela en rama y la cáscara de limón y naranja. Darle un hervor y verterla en una fuente honda en donde hemos colocado los cuadraditos de pan. Dejar que se empapen durante diez minutos o algo más, sin temor a que se deshagan ya que el pan está preparado para permanecer entero.

Preparar una sartén grande de fondo antiadherente y poner al fuego con una pizca de mantequilla, justo para que embadurne el fondo.  Pasar por el huevo batido los cuadraditos de pan empapados en leche, con mucho cuidado para que no se desmoronen. (Lo mejor es hacer toda la operación con las manos) Poner en la sartén a fuego moderado. Darle al menos dos o tres minutos por cada lado hasta que doren. Disponer las torrijas en una fuente.

Para el acabado final hay dos soluciones alternativas:

1. Pasar las torrijas con azúcar y canela, como en la imágen de arriba.

2. Regarlas con sirope de miel como en la imágen de abajo:

En un cazo poner una cucharada de azúcar con el zumo de limón. Dejar que se haga a fuego medio hasta que esté dorado oscuro. Añadir entonces la copa de oloroso y una pizca de pimienta negra. A continuación la miel disuelta en el agua, y unas gotitas de azahar. Hervir durante cinco minutos para que reduzca. Cuando enfríe regar las torrijas con este sirope.

En ambos casos el resultado final es una torrija menos dulce y calórica que las habituales fritas, más compleja de sabores y muy cremosa por dentro.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s