Se trata de un pescado azul con la piel rayada, parecido al bonito pero con la carne algo menos prieta. En este caso se ha elaborado el escabeche de diferente manera al descrito en este blog para el bonito, según una receta de Marisa P.
Ingredientes:
2 kilos de alistados. 3 cebollas. 3 zanahorias. 2 dl. de aceite de oliva virgen extra. 4 hojas de laurel. Vinagre de jerez. 1 cucharada de azúcar de caña. Agua. Sal y pimienta en grano.
En una olla grande poner el aceite y cuando esté bien caliente pochar la cebolla y zanahoria cortada en juliana. Después subir el fuego al máximo y echar el vinagre en proporción de un vaso por tres de agua, junto con dos cucharaditas de pimienta en grano, sal al gusto y la cucharada de azúcar. Cuando este caldo comience a hervir poner el pescado cortado en rodajas, previamente limpio y sin cabeza pero dejando la espina para que sirva de armazón y procurando que quede cubierto por el líquido. Unos quince minutos serán suficientes para que quede elaborado este pescado en escabeche.
Comer una vez quitada la espina. La cebolla y zanahoria en juliana quedan como encurtidas por el vinagre y acompañan muy bien a los trozos del pescado para pinchos de aperitivo o acompañamiento de ensaladas. La ventaja es que se puede conservar en frascos de cristal por largo tiempo, siempre que éstos estén bien limpios y cerrados al vacío. Para ello hervir los frascos para esterilizarlos y una vez depositado en ellos el producto en caliente, cerrarlos fuerte y el vacío queda hecho en poco tiempo.